Profesional

Si eres compañía, productora, distribuidor

 

MARES tiene entre sus principales objetivos potenciar el apoyo a la contratación de espectáculos de artes escénicas y música producidos/distribuidos por empresarios individuales (autónomos) o colectivos (sociedades) que tengan domicilio fiscal en Canarias y que estén dados de alta en el epígrafe del Impuesto de Actividades Económicas correspondiente al objeto de la actividad. No obstante, se podrán contemplar otros epígrafes que, a criterio del personal técnico del ICDC, correspondan con el objeto de la actividad registrada.

Los profesionales que cumplan estos requisitos podrán solicitar su registro en la página web de MARES a lo largo de todo el año.

Si la solicitud de alta es aprobada, MARES activará el acceso al Área privada donde todas las compañías/grupos/artistas residentes en las Islas Canarias, con actividad profesional en el ámbito de las artes escénicas y/o la música y capacidad legal para facturar actividades artísticas a través de una empresa o un autónomo, podrán solicitar la inscripción de sus espectáculos.

MARES confirmará los espectáculos que cumplan los requisitos establecidos en estas bases de funcionamiento y los publicará en el catálogo.

En el caso de ser distribuidores de compañías, grupos o artistas deberán tener documentación autorizada que les acredite como tales, que tendrán que subir a la web en el apartado correspondiente: “Contrato de exclusividad”.

Cada compañía, distribuidora o productora podrá solicitar el registro de un máximo de 10 espectáculos de artes escénicas y/o 10 de música.

MARES no gestiona un catálogo cerrado de espectáculos de carácter propositivo o prescriptivo para los responsables de las programaciones, además, los municipios canarios son muy diferentes entre sí en población, presupuesto, dotaciones culturales y líneas de programación, por lo que MARES recomienda a los profesionales que hagan llegar sus propuestas de espectáculos directamente a los espacios adheridos al programa.

El catálogo de espectáculos que se incluye en la web de MARESestá integrado por aquellos espectáculos que los profesionales inscriben y cumplen con los requisitos establecidos por el programa. El espectáculo se incluye desde el momento en que se autoriza el alta y permanecerá en la web por espacio de un año, plazo que se reiniciará automáticamente si el espectáculo es programado por algún espacio al año siguiente. Los responsables comunicarán la retirada de un espectáculo de la distribución para proceder inmediatamente a su salida del catálogo.

La inclusión de un espectáculo en el catálogo de MARES se valorará conforme a los siguientes criterios:

  • Trayectoria profesional y formación académica del elenco artístico y técnico.
  • Autoría canaria.
  • Nuevos lenguajes escénicos.
  • Diversidad territorial en términos geográficos y culturales.
  • Incorporación de medidas de accesibilidad y de inclusión social.
  • Existencia de un plan de producción, publicidad, promoción y difusión de las representaciones.
  • Quedan excluidos del programa los espectáculos relativos a tributos, orquestas, grupos folclóricos, o que incluyan en su elenco alumnado de escuelas artísticas, musicales, danza, etc.
  • Equilibrio en el desglose del caché. En este desglose se deben indicar conceptos tales como: salarios, seguridad social, autoría, amortización, beneficio empresarial, seguros de responsabilidad civil y/o riesgos laborales, publicidad, distribución, asesoría, etc. El caché que se registre en MARES no puede incluir gastos de alojamientos, dietas, ni traslados.

Se podrán registrar dos tipos de caché en función de que la representación sea en la misma isla o isla distinta:

Caché 1 – Programación en la que no se producen desplazamientos interinsulares del elenco por desarrollarse en un espacio escénico de la misma isla.

En aquellos casos en los que el espectáculo figure inscrito en alguno de los circuitos insulares (Tenerife Artes Escénicas o Circuito Insular de Artes Escénicas de Gran Canaria), el importe registrado en MARES como Caché 1 deberá ser el mismo.

Caché 2 –En los casos en los que el elenco artístico tenga su residencia en una isla distinta a la solicitante.

No se pueden incluir gastos por traslados interinsulares ya que serían asumidos por MARES en el acuerdo de colaboración con el espacio. La ayuda en pasajes (en avión o barco) está dirigida principalmente a residentes en Canarias y al elenco artístico de la actividad. Ayuda siempre sujeta al presupuesto disponible, pudiendo aprobarse una parte o el total de lo solicitado.

El alojamiento y los desplazamientos internos deben ser asumidos por el espacio que lo programa.

El importe de caché 2 podrá ser igual o hasta un +5% respecto al importe indicado en caché 1.

IMPORTANTE: Una vez confirmados los importes de cachés solo se podrán modificar enviando una solicitud a apoyomares@icdcultural.org en la que se indique el nuevo importe y motivo del cambio.

El ICDC abonará a las compañías contratadas para actuar en el marco de MARES los importes máximos siguientes en concepto de colaboración en la programación:

Elenco (F. artística) MÁX. 70% MÁX. 50%
Monólogo 1 componente (2.500€) 1.750,00€ 1.250,00€
Pequeño formato 2 componentes (3.500€) 2.450,00€ 1.750,00€
Mediano formato entre 3 y 4 (4.500€) 3.150,00€ 2.250,00€
Gran formato más de 5 (7.000€) 4.900,00€ 3.500,00€

En un plazo máximo de 30 días después de la actuación, la compañía debe remitir al ICDC una única factura por correo electrónico a maresweb@icdcultural.org indicando:

Concepto: Colaboración del programa MARES para la programación del espectáculo (título) en el (nombre del espacio escénico) el (fecha).
Nuestros datos: Instituto Canario de Desarrollo Cultural, S.A. c/ León y Castillo, 57 – 4ª planta – 35002 Las Palmas de Gran Canaria – CIF A35077817

En caso de que en el ICDC no dispongamos de sus certificados vigentes de hallarse al corriente con las Agencias Tributarias Estatal y Canaria, éstos deberán enviarse junto a la factura.

En caso de que la compañía requiera traslados interinsulares y/o transporte de carga, se solicitará el envío a maresweb@icdcultural.org del anexo de traslados y MARES gestionará los desplazamientos.

  • Una vez emitidos los pasajes no se admiten cambios en los nombres de los pasajeros o trayectos.
  • En el caso de llevar vehículo en el barco para transportar carga necesaria para la actuación, indicar: modelo, matrícula y pasajero responsable.

¿Tienes alguna pregunta?
Envíanos un mensaje

    He leído y acepto la Política de Privacidad (Debe aceptar para enviar el mensaje)